680 gr harina 000 (en lo posible orgánica), a veces le agrego 1/3 de harina integral
485 gr agua
9 gr levadura fresca (ó 3 gr levadura seca)
15 gr sal
30 gr azúcar
25 gr aceite de oliva
En un recipiente grande poner la levadura desmenuzada, el agua a 25°C y el azúcar. Remover hasta diluir el azúcar y la levadura.
Añadir el aceite, la harina y la sal, mezclar todo groseramente.
Cerrar el recipiente y dejar la masa en reposo durante 20 minutos.
Pasado el tiempo, mojar las manos en agua y doblar la masa en forma de sobre (mojar las manos para evitar que la masa se pegue).
Repetir este paso dos veces más, esperando 20 minutos en cada ocasión.
Dividir la masa en 3 o 4 trozos para hacer 3 pizzas grandes o 4 medianas.
Meter cada trozo de masa en una bolsita aceitada en su interior, cerrar y guardar en la nevera un mínimo de 24 horas y un máximo de 96 horas (de 1 a 4 días).
Dejar reposar la masa al menos 24 horas para permitir que la pizza acumule sabor y aroma.
Al día siguiente, sacar las bolsitas con la masa de la nevera. Cada 24 horas sacar la masa y deshincharla. El día de usarla no deshincharla.
HORNEAR LA PIZZA
Espolvorear la mesa con harina.
Volcar la masa sobre la mesa, formar una bola y dejar reposar.
Encender el horno al máximo.
Poner en la base del horno una piedra para hornear panes y pizzas, para acumular el calor y transmitirlo a la pizza. En caso de no tener una piedra, comprar una o sustituirla con ladrillos.
Cuando falten 10 minutos para que el horno llegue a su máxima temperatura, estirar la masa en un círculo de 32-34 centímetros. Se puede hacer con un rodillo o, preferentemente, con la mano.
Untar con salsa de tomate y añadir queso.
Meter la pizza al horno y dejarla hasta que los bordes queden tostados.
Si hace falta, a mitad de cocción girar la pizza a 180°, si el horno calienta más de un lado que de otro.
Hornear durante 7 a 8 minutos (el tiempo puede variar según la potencia del horno).
Sacar la pizza del horno y servir enseguida.
Sem comentários:
Enviar um comentário